Mi camino personal, formativo y laboral

Mi nombre es Alicia Holgado Fabero. Soy mujer, casada y madre de un hijo y una hija. Soy psicóloga sanitaria tanto de profesión como de vocación.

Desde niña me gustaba mucho ayudar a la gente y durante la adolescencia descubrí mi pasión por la psicología.

Me licencié en Psicología  por la Universidad de Jaén en el 2002, posteriormente amplié mi formación en el área sanitaria realizando primero un Máster en Psicología Infantil: Aspectos clínicos, Evolutivos y Educativos en la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC) y después un Máster Práctica Clínica en la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitiva Conductual (AEPCCC).

Complementé mi formación con la Formación continua en violencia de género. en el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental y con el Formador Ocupacional por FOREM-A Cádiz.

Sigo actualizando mi formación para ofrecer un servicio psicológico de calidad.

Compagino la dirección y la atención psicológica en mi Centro Sanitario de Psicología con charlas y talleres presenciales y online.

“Hasta que lo inconsciente no se haga consciente, el subconsciente seguirá dirigiendo tu vida y lo llamarás destino.”

– Carl G. Jung
Aion: Researches into the
Phenomenology of the Self

Cuento con más de 20 años de experiencia en psicología clínica, de la salud y de género. Desde el área clínica, atendiendo a niños y niñas, adolescentes, personas adultas, mayores con ansiedad, trastorno del estado de ánimo, trastorno de conducta, trastorno negativista desafiante, lesión autolítica no suicida… Desde la psicología de género, acompañando a mujeres de todas las edades con cualquier problemática, a mujeres que sufren violencia de género y a las hijas y los hijos de estas mujeres.

He trabajado en el Centro Municipal de Información de la Mujer del Ayuntamiento de Baza (Granada), de Huéscar (Granada) y de Quesada (Jaén) ofreciendo terapia individualizada a las mujeres en general y a sus hijas e hijos y terapia grupal a mujeres víctimas de violencia.

También he trabajado en el Centro Provincial de la Mujer en Granada realizando terapia grupal a mujeres víctimas de violencia de género.

He colaborado en asociaciones de mujeres en el municipio de Arrecife, Lanzarote, Las Palmas de Gran Canaria y de la comarca de Baza (Granada), y en los Centros de Educación Infantil y Primaria e Institutos de Educación Secundaria de Lanzarote, las Palmas de Gran Canaria y de la comarca de Baza (Granada) dando charlas y talleres de igualdad, de prevención de la violencia de género, de empoderamiento, de emociones… También he colaborado en la Escuela de Familia del Ayuntamiento de Baza (Granada) dando charlas y talleres relacionado con la crianza positiva, acompañamiento emocional,…

Mi orientación psicológica es cognitivo-conductual con terapias de tercera generación. Todas las técnicas de evaluación y tratamiento están avaladas científicamente.

“El pensamiento, la emoción y la conducta son tres aspectos psicológicos que están muy relacionados entre sí. Si hay algún cambio en alguno de ellos, sin duda se producirá alguna modificación en los otros dos. ”

AARON T. BECK

Mi filosofía

Soy una persona empática y con gran capacidad de escucha activa. Me caracteriza una mente abierta, el respeto, la cercanía y una comunicación clara y sincera. Trabajo desde la profesionalidad, el optimismo y la observación, manteniéndome siempre centrada en cada paciente. Mi enfoque es práctico y resolutivo, guiado por la experiencia y el profundo amor que siento por mi profesión. Ofrezco un acompañamiento humano y cálido que te permite avanzar en tu proceso psicológico a tu propio ritmo.

Mi motivación es trabajar por mi propio bienestar emocional y el de las personas. Para ello es imprescindible la continua formación, tanto teórica como práctica con mi experiencia profesional diaria, unido a mi propio crecimiento personal, por todo lo vivido, en parte, gracias a mis pacientes ya que el enriquecimiento en las sesiones es mutuo, no sólo mis pacientes aprenden herramientas psicológicas, sino que yo también aprendo de las experiencias de mis pacientes.

Creo firmemente que pedir ayuda es un acto de valentía.
Tú y yo podemos encontrar ese equilibrio emocional que estás buscando.

Historias de transformación